HiPOD 27 junio 2024 
Plataforma Rocosa

Plataforma Rocosa
Esta imagen muestra algo interesante: unas zonas oscuras con poco relieve y lados rectos que están separadas por unos estrechos canales de material más elevado.

Este hecho queda especialmente claro en la parte Sur de la imagen (esta rotada de tal manera que el Norte está a aproximadamente las 11 en punto, y tiene unas dimensiones de 3.2 kilómetros o 2 millas de lado). Parece como si una superficie llana se hubiese roto y los trozos se hubiesen amontonado.

En otras zonas de Marte se han observado formas similares que se crean cuando una capa de lava se solidifica sobre roca todavía fundida. La capa solida de la superficie se rompe o bien cuando se contrae durante su enfriamiento. También cuando el magma fundido que hay debajo fluye y arrastra la capa superior de la roca sólida se puede crear esta textura.

Sin embargo en esta zona de la cuenca de Hellas no se espera que haya habido ninguna actividad volcánica. Hellas es un gigantesco y antiguo cráter de impacto, relleno de sedimentos y muy erosionado. Además, hay sutiles diferencias en las texturas que se observan que las hacen diferentes de las lavas que observamos en otras zonas de Marte. Quizás paso algo similar, pero con una mezcla de hielo y roca.

Es posible que una avalancha de lodo congelándose se fracturase aquí, con una capa superior helada desmoronándose y navegando sobre material fangoso. Cuando la capa subyacente de hielo medio fundido se congeló podría haberse expandido creando estos canales elevados que se ven en la imagen.

Traducción: Nahum Mendez Chazarra

número: ESP_023314_1440
fecha: 18 julio 2011
altitud: 259 km

https://uahirise.org/hipod/es/ESP_023314_1440
NASA/JPL-Caltech/University of Arizona
#Marte #NASA #ciencia #Spanish

Las imágenes en blanco y negro tienen menos de 5 km de lado a lado; las de color mejorado menos de 1 km